lunes, 20 de diciembre de 2010

¿Es cierto que el pelo y las uñas siguen creciendo tras la muerte?

lunes, 20 de diciembre de 2010
¡Otro chascarrillo bien consolidado! Y que, con el tiempo, se ha llegado a convertir en leyenda urbana. Sin embargo, no hay ni un solo dato científico que permita apoyar esta tesis absurda. Y nada se puede contraponer a la evidencia: En un cuerpo muerto, la sangre no circula. Por consiguiente, ni el pelo ni las uñas ni la barba pueden recibir el alimento que les permitiría seguir creciendo.

No obstante, y de buena fe, dos días después del fallecimiento de alguien, un observador atento puede tener la impresión de que el cabello del difunto ha seguido creciendo, simplemente porque la piel se seca y, por tanto, se contrae. La piel y la carne van perdiendo agua poco a poco, y la carne se va encogiendo y retirando, pero las uñas y el pelo no contienen agua, de modo que no se encogen.

Pero como el pelo no se cae inmediatamente, esa sequedad y contracción de la piel pueden dar la impresión de que el cabello crece realmente en la zona observada.

Este mecanismo se observa muy claramente en las uñas, en la medida en que la piel de los dedos se contrae más rápidamente. Y en los hombre, el fenómeno se observa también en la barba, que no es que crezca, en absoluto, sino que la sequedad y la contracción de la piel dan también esa impresión


La razón de que este mito haya sobrevivido tantísimo tiempo es doble: por un lado, nuestra intuición es, en este caso, nuestra enemiga. En nuestros cuerpos, estamos muy acostumbrados a que las uñas y el pelo crezcan, pero nada acostumbrados a que la piel y la carne encojan, de modo que es “evidente” cuando miras un cadáver con las uñas aparentemente largas que han crecido, no que la carne se haya retirado de ellas. Por alguna razón, la intuición no se extraña de que en poco tiempo hayan crecido lo que tardaría un mes si la persona hubiera estado viva.

Por otro lado, los seres humanos tenemos una relación psicológica muy retorcida con la muerte. Nos da miedo, pero nos fascina. No queremos hablar de ella, pero absorbemos cualquier información sobre ella con avidez… y cualquier dato misterioso o sorprendente se queda fijado en nuestras mentes y no las abandona


Así pues, muy claramente y de una vez por todas, las uñas y el pelo no crecen después de la muerte.



martes, 1 de junio de 2010

¿Por qué nos ponemos la alianza de boda en el dedo anular?

martes, 1 de junio de 2010
Este fin de semana hablando con un amigo de Sevilla me propuso el tema de por qué nos colocamos las alianzas sobre el cuarto dedo de la mano, es decir, en el dedo anular.

La explicación está basada en una leyenda china, y me pareció lo bastante convincente y curiosa para compartirlo con todos vosotros.

Según dicha leyenda, cada dedo de la mano representa a personas cercanas a ti, considerando que los dedos pulgares representan a tus padres, los índices a los amigos y hermanos, el dedo corazón representa a uno mismo, el dedo anular a tu pareja y el meñique representa a los hijos.

pero, ¿por qué representa a la pareja el dedo anular?

Para explicarlo, en la leyenda nos piden juntar los dedos de ambas manos como en la imagen adjunta, uniendo las manos palma con palma, dejando el dedo corazón unido nudillo con nudillo.


Al intentar separar los pulgares, vemos que es fácil puesto que los padres no están destinados a pasar toda tu vida contigo, al intentarlo con los dedos índices, también lo conseguirás sin dificultades ya que tus hermanos y amigos tiene diferentes destinos como casarse o tener hijos. Con los dedos meñiques ocurre lo mismo, ya que tus hijos algún diá partirán para formar sus propias familias.

Ahora viene lo bueno, intenta separar tus dedos anulares, te sorprenderás al ver que simplemente no es posible. Esto se debe, según la leyenda, a que la pareja está destinada a estar unida hasta el último día de su vida y es por esto que el anillo se coloca en dicho dedo.

Muchas gracias Ismael por sugerirnos este tema. Si queréis sugerirnos cualquier otro, simplemente tenéis que enviarlo a curiosidades@ballesterismo.com y lo publicaremos lo antes posible.




 
Design by Pocket Free Blogger Templates created by The Blog Templates